San Fernando 35, 12550 Almassora //// TL. 964 560626 //// www.abclinicadental.es
miércoles, 16 de octubre de 2013
PRIMERA VISITA EN ORTODONCIA
En la primera visita es importante que el paciente, si es niño venga acompañado de los padres o algún familiar. En esta primera visita le realizaremos un exámen clínico a partir del cual se valora su caso y se determina si existe o no necesidad de tratamiento ortodóncico,
Si decides seguir el tratamiento, se programa un estudio preliminar para poder ofrecerte un diagnóstico y un plan de tratamiento que consta de:
La historia médico-dental. Si el paciente ha sido hospitalizado o
sometido a una intervención quirúrgica recientemente, o si ha estado enfermo.
También se necesita información sobre cualquier medicamento que esté tomando,
Examen clínico. Se solicitaran al
menos dos Radiografías para realizar un estudio radiográfico de la
boca en general: ortopantomografía para ver los dientes yTeleradiografía de Perfil para tomar las
medidas de los huesos donde van alojados los dientes y muelas.
Modelos de estudio (modelos de escayola de la boca y dientes del paciente. Para
poder tener en la mano y comprobar, forma y tamaño de los dientes, la mordida, medir los espacios que son necesarios para
recolocarlos o los espacios que sobran. Todo esto es muy difícil de ver
directamente en la boca.
Finalmente una serie de fotografías faciales e intraorales
que nos ayudan a comprobar como estaba en la primera visita y como va
evolucionando.
Con todos estos registros es posible hacer un diagnóstico, para una vez detectados los problemas detallar los posibles efectos secundarios, limitaciones, riesgos y los resultados, tanto del punto de vista estético como desde el punto de vista funcional y de la salud. La ortodoncista explicará con claridad
Los aparatos a utilizar. Ortodoncia invisible, brackes metálicos de última generación, , etc.
La duración estimada del tratamiento.
El coste y la financiación.
Asimismo, el paciente debe tener conocimiento de que una vez finalizado el tratamiento deberá utilizar un aparato de retención que se coloca cuando se quitan las brackets.
Queda en manos del paciente la decisión final de someterse a tratamiento o no, y su grado de cooperación . Ya que debe seguir al pie de la letra las instrucciones de la ortodoncista y mantener siempre una rigurosa higiene oral y evitar alimentos como caramelos o pipas y acudir a las revisiones periódicas que se programan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario